Mezcalazo termina en montaña

-Autos varados, fecha por reprogramar

Juan Rubio / Acatlán de Osorio, Pue.

Lo que prometía ser una fiesta regional para exaltar el orgullo mezcalero de la Mixteca Poblana terminó convirtiéndose en una experiencia extrema para decenas de participantes. El Mezcalazo 2025, evento programado para celebrarse en Acatlán de Osorio, tuvo que ser suspendido debido a una cadena de imprevistos derivados del mal tiempo. La situación puso en riesgo a varios asistentes que, al intentar llegar al destino, terminaron incomunicados y atrapados durante horas en las montañas.

El vicepresidente de la Unión Nacional de Empresarios del Fomento al Agave (UNEFA), el ingeniero Jesús Garzón Aguilar, ofreció una disculpa pública a través de redes sociales por la cancelación del evento. Detalló que la ruta hacia Acatlán se vio severamente afectada por lluvias intensas que provocaron deslaves, corrientes desbordadas y accidentes múltiples.

Entre los incidentes más graves destaca el reporte de tres vehículos arrastrados por el río, sin que se registraran lesionados, así como siete automóviles más que presentaron fallas mecánicas en plena montaña. La noche cayó mientras algunos aún se encontraban buscando alternativas para rescatar a sus compañeros. Varios participantes pasaron la noche aislados, sin señal telefónica, ni forma de reportarse.

La incertidumbre fue tal que algunas personas emprendieron el ascenso por su cuenta durante la madrugada para intentar ubicarlos. No fue sino hasta la mañana del día siguiente cuando todos los involucrados pudieron confirmar su estado físico a salvo.

“A pesar de todo lo que pasaron, afortunadamente todos están bien. Fue una noche difícil, pero no tuvimos pérdidas que lamentar”, comentó el Ing. Jesús Garzón en su publicación.

El Mezcalazo, que buscaba posicionarse como una plataforma de encuentro entre productores, distribuidores y promotores del mezcal artesanal de la Mixteca, contaba con el respaldo de la Fábrica de Mezcal Mixteca Poblana, así como de diversas organizaciones locales. Esta edición, que sería la más ambiciosa hasta el momento, se había planeado con rutas escénicas, muestras culturales y degustaciones en distintos puntos del municipio.

Sin embargo, los imprevistos climáticos no solo frustraron la llegada, sino que también evidenciaron la vulnerabilidad de muchas de las rutas serranas que conectan la región. Caminos de terracería, falta de señal telefónica y escasa infraestructura de rescate siguen siendo parte del paisaje habitual.

A pesar del tropiezo, los organizadores aseguran que el evento no ha sido cancelado de manera definitiva. Pronto se dará a conocer una nueva fecha para su realización, por lo que piden al público mantenerse atentos a las actualizaciones en redes sociales oficiales.

“Queremos agradecer a todos los que participaron y apoyaron el Mezcalazo 2025. Haremos todo lo posible para que el evento se lleve a cabo y sea un éxito en su próxima edición”, concluyó Garzón Aguilar.

El Mezcalazo 2025 no desaparece del mapa, solo se reprograma. Con la lección aprendida y la comunidad a salvo, la fiesta del agave tendrá que esperar una nueva oportunidad, ahora con rutas mejor evaluadas y con el espíritu mezcalero intacto.

Subir