**El presidente municipal Guillermo Velázquez Gutiérrez y los integrantes del cabildo **
Manuel Trejo / Atlixco, Pue.
Al cumplir un año al frente del gobierno municipal de Atlixco, el alcalde Guillermo Velázquez Gutiérrez rindió su primer informe ante la ciudadanía.
Al acto acudió el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien refrendó su disposición para trabajar de la mano con esta administración y reiteró todo el apoyo para el alcalde Guillermo Velázquez, a quien considera un hombre de trabajo y honesto. Por ello, se comprometió con proyectos para el municipio, entre ellos una planta de tratamiento, así como el teatro y museo de sitio del Huey Atlixcayotl.
En su mensaje, Velázquez Gutiérrez agradeció a los ciudadanos la confianza que depositaron en su persona al confiarle la tarea del gobierno, destacando además que el trabajo que se realiza en la administración municipal, en equipo con la ciudadanía, es uno de los ejes fundamentales para lograr el bien común.
Dentro de las acciones más destacables de este primer año de gobierno mencionó las siguientes:
En materia de atención a la infancia, desde el DIF Municipal, se conformó el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio, que ha llevado a cabo más de 50 acciones para promover los derechos de los menores y prevenir la violencia en su entorno.
Por su parte, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) ha brindado más de 32 mil terapias en beneficio de más de 3 mil familias atlixquenses pertenecientes a grupos vulnerables.
Estos grupos han sido también parte de programas de inclusión social, tales como la creación del Consejo para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad, la escuela de iniciación de béisbol para alumnos con discapacidad intelectual, y el último tapete monumental, atracción atlixquense que, por primera vez, consideró el disfrute e inclusión de personas con discapacidad motriz.
Al ser parte importante en el desarrollo actual y a futuro del municipio, se ha trabajado con los jóvenes en el programas Jóvenes por los Derechos Humanos, donde, como su nombre lo indica, se invita a los jóvenes a conocer, difundir y hacer respetar sus derechos.
En materia de educación, fueron entregadas 330 becas a través de los programas PROMBE y PROMBETA, con una inversión cercana a los 300 mil pesos. Además, se creó el programa “Estar bien para aprender mejor”, que apoyará con bienes muebles a 43 instituciones de los diferentes niveles educativos, en su primera etapa.
En cuanto a las acciones para seguir atendiendo la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, se implementó el programa “Camina Segura”, acción que unió a la sociedad, empresarios y gobierno.
Velázquez Gutiérrez informó también que durante este año se llevó a cabo la primera etapa de credencialización para 6 mil productores de la región y comerciantes de los tianguis y mercados del municipio.
El proyecto de credencialización de comerciantes fue galardonado con el premio nacional “Las más innovadoras 2019” que entrega la empresa NetMedia, convirtiendo a Atlixco en uno de los cinco municipios a nivel nacional que fueron galardonados con este premio.
Durante el gobierno de Velázquez Gutiérrez la interacción entre sociedad y gobierno por el bien común ha sido uno de los principales pilares de la administración. Así lo indicó el alcalde al hablar de las Jornadas Intensas de Trabajo, que pueden ser consideradas como un sello personal durante lo que va de su mandato.
“Desde el primer día se planteó la necesidad del compromiso entre la sociedad y el gobierno con el bien común, y la participación ciudadana ha sido la forma para llevarla a cabo; muestra de ello son las 67 Jornadas Intensas de Trabajo, que permitió estar cerca de la gente, conocer sus necesidades y atenderlas de manera inmediata”, señaló.
Entre los objetivos principales de la administración se encuentran la seguridad de los atlixquenses y brindar las mejores condiciones para generar la confianza en el gobierno y en los cuerpos encargados de la seguridad de las familias. Por ello, se realizaron 2 mil 267 operativos en diferentes colonias del municipio en conjunto con la Guardia Nacional, los Policías Estatal y Federal.
A estos operativos se integraron tres drones que fueron adquiridos para el patrullaje aéreo, los cuales han servido, entre otras cosas, para detectar plantíos ilegales de estupefacientes y predios donde se almacenaban vehículos robados.
Se desarticularon nueve bandas delictivas dedicadas al robo de casa habitación, robo a transeúnte, robo a comercio, robo a cuentahabiente, fraude y robo de autopartes.
La capacitación policial también fue un tema importante, pues 2 millones 725 mil pesos fueron invertidos en ese rubro, además de la adquisición de cuatro nuevas patrullas para el municipio. Además, se instalaron cinco ventanas ciudadanas y cinco alarmas vecinales que permiten a más de 50 mil ciudadanos tener una herramienta de vinculación con la Policía Municipal.
Asimismo, Velázquez Gutiérrez señaló que, preocupado por la situación de nuestros paisanos migrantes al regresar a su tierra, se firmó el convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante para que 75 paisanos fueran certificados en diferentes actividades y talleres por parte del ICATEP.
El compromiso con la transparencia se fortaleció con la implementación de la Contraloría Social, por primera vez en la administración pública municipal, promoviendo así la participación ciudadana. Además, Atlixco se destacó como el primer municipio en el estado en adoptar el convenio como Gobierno Abierto con la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto.
De igual manera, esta administración logró que el municipio fuera el primero en el estado en aprobar su Plan Municipal Anticorrupción, con el fin de abatir actos de corrupción dentro de la administración pública municipal y el respeto a las leyes del tema.
En cuanto a las acciones del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Atlixco (SOAPAMA), el alcalde informó que este organismo se convirtió en el primero a nivel nacional que cuenta con un documento rector que integra objetivos, estrategias y líneas de acción, incrementando además el total de usuarios con pago anticipado con relación al año 2018 en un 4.45%.
Además, se implementó por primera vez el programa “Plomero Express” que ofrece ayuda de la mano de obra en la reparación de fugas internas. Finalmente, se invirtieron más de 15 millones de pesos en 15 obras que ayudan a mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado.
En cuanto a desarrollo turístico, la principal actividad económica del municipio, Atlixco logró formar convenios turísticos con los municipios colindantes para aumentar la afluencia de visitantes a toda la zona, aprovechando los productos autóctonos de la región.
También se logró el hermanamiento con ciudades importantes de otros estados, como Mitla, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; y Tlaxcala, Tlaxcala.
Por primera vez, también, el festival cultural más importante del estado, el Huey Atlixcayotl, se llevó a cabo en dos locaciones diferentes, dando mayor oportunidad a más de 15 mil visitantes de contemplar las danzas tradicionales de las 11 regiones etnogeográficas del estado.