** Si se concluye su restauración antes de que el templo esté listo, se depositaría en otro sitio, pero sólo de manera temporal **
El cronista del municipio de Izúcar de Matamoros, Raúl Martínez Vázquez, desmintió los rumores en el sentido de que, una vez que concluya su restauración, la imagen original de Santiago Apóstol –“Santiaguito”, para los izucarenses- sería enviada a un museo o al Auditorio Municipal.
Martínez Vázquez aseguró que los restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia que trabajan en la reconstrucción de la escultura que resultó dañada en el sismo del 19 de septiembre de 2017, en ningún momento han manejado la posibilidad de que la imagen de “Santiaguito” sea ubicada en algún otro lugar que no sea su iglesia.
Sólo en el caso de que la restauración de la imagen concluya antes de que su templo haya sido reconstruido, se depositaría en algún otro lugar, pero sólo de manera temporal.
Aclaró que, si este fuera el caso, sería la propia comunidad la que determinaría en qué lugar se resguardaría la imagen, según explicaron los restauradores al sacerdote, al propio cronista y a un grupo de feligreses.
“El INAH lo único que haría sería valorar el lugar que la comunidad determine; pero no nos adelantemos, ya que la pieza original se encuentra al 50 por ciento de su totalidad. La esperanza es que la iglesia pueda restaurarse antes de que la imagen del señor Santiago Apóstol pueda ser entregada”, señaló.
El cronista manifestó que la imagen de Santiago Apóstol fue la pérdida más grande que sufrieron los bienes culturales con motivo del sismo del 19-S, no sólo en este municipio y en la región, sino incluso a nivel nacional. Por tal motivo, su restauración requiere de una atención especializada.
Réplica de la imagen encabeza procesión.
Al cumplirse dos años del sismo del 19-S, un numeroso grupo de feligreses, acompañados por bandas de música y Huehues, realizó una procesión por las principales calles de Izúcar de Matamoros, con la réplica de la imagen de “Santiaguito”.
La procesión fue organizada por los grupos “22 y 23”, de la iglesia de Santiago Apóstol, con la finalidad de recordar a las personas que perdieron la vida en el sismo de hace dos años, por lo cual los participantes portaban veladoras.
La imagen que encabezó la procesión es una réplica de la original, elaborada en fibra de vidrio por los hermanos Lezama, del municipio de Atlixco, Fue entregada hace aproximadamente un año, y es la que será utilizada en lo sucesivo.
El cronista municipal explicó que, aún después de que concluya su restauración, la imagen original no podrá ser expuesta a la intemperie.
]]>