¿Izúcar, ciudad barata? Los ciudadanos tienen otros datos

 

 
Ciudadanos de Izúcar de Matamoros, mostraron su desacuerdo con la publicación difundida la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la cual se ubica a Izúcar de Matamoros como la segunda ciudad en el país en la que se registró una baja en los precios de productos y servicios.
 
En un sondeo realizado por Enlace Noticias, ciudadanos de este municipio, coincidieron en que hasta el momento no han percibido una reducción en los precios, en relación con la segunda quincena del mes anterior.
 
El pasado 23 de agosto el periódico La Jornada de Oriente dio a conocer que, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en Izúcar de Matamoros se registró una baja del 0.50 por ciento en los precios de productos y servicios durante la primera quincena de agosto, en relación con la segunda quincena del mes de julio.
 
De acuerdo con esta fuente, Izúcar de Matamoros se ubicaba sólo debajo de Atlacomulco, Estado de México, que ocupaba el primer lugar con una reducción del 0.86 por ciento, y por encima de Ciudad Juárez, Chihuahua; Acapulco, Guerrero; y Fresnillo, Zacatecas, que ocupaban los lugares 3, 4 y 5, respectivamente.
 
Tenemos otros datos: ciudadanos
 
Más de las dos terceras partes de los ciudadanos entrevistados al azar coincidieron en que en lo que va de este mes no han percibido ninguna reducción en los precios de los productos de la canasta básica, ni en los servicios.
 
“Cada cosa que he comprado últimamente ha incrementado de dos a tres pesos; por ejemplo, el kilo de jitomate, el pasaje, las tortillas, los insumos de la casa.
 
No, no siento que haya un cambio, sino que hay un incremento”, expresó una ciudadana.
“La verdad no; al contrario, veo que siguen subiendo las cosas, y la verdad no estoy de acuerdo con lo que dice el Inegi”, manifestó un vecino de la cabecera municipal.
 
“Tampoco estoy de acuerdo, porque todos los comerciantes empezaron a subir una que otras cosas, más caras, como ahorita el tomate, que está de 15 a 20 pesos. Es imposible lo que dice, que Izúcar es de los más baratos, y no es así”, refutó una madre de familia.
 
“Algunos productos sí los encontramos más económicos aquí en Izúcar, y otros no. Ahora, ¿qué es lo que pasa con lo que publicaron, de que es la segunda ciudad más barata? ¿qué va a pasar? que todos los comerciantes van a empezar a subir sus productos, y la economía no está tan buena que digamos”, advirtió otra ama de casa.
 
“Pues en algunos casos sí concuerdo con el Inegi porque en el municipio de Izúcar de Matamoros sí hay cosas y lugares muy baratos en comparación de los de otros lugares de nuestro país; pero también hay lugares donde están algo caros los productos”, dijo un vecino de la cabecera municipal.
 
“Pues últimamente no he notado alzas en los productos ni servicios. El transporte es muy económico, y los visitantes que han venido de otras partes dicen que los productos son más baratos aquí”, aseguró un ciudadano.
 
Finalmente, otro vecino de la localidad explicó que los precios de algunos productos agrícolas han bajado porque la producción ha aumentado y la mano de obra es muy económica, pero en los servicios no se ha visto ninguna disminución en los precios.
 
De acuerdo con el INPC, los productos cuyo precio habría disminuido con respecto de la segunda quincena de julio son la cebolla (1.47 por ciento), el aguacate (8.83 por ciento), el pollo (6.26 por ciento), el jitomate y la gasolina de bajo octanaje (2.59 por ciento), el gas LP (0.89 por ciento), los refresco envasados (0.47 por ciento) y otros alimentos cocinados (0.99 por ciento).
]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir