Sentencian a 12 años de prisión en Estados Unidos a exalcalde de Izúcar de Matamoros

 

 
Redacción / Izúcar de Matamoros, Pue.
 
El exalcalde de Izúcar de Matamoros, Rubén Gil Campos, fue condenado a 12 años de prisión por un juez de Nueva York, por transportar cocaína dentro de los Estados Unidos, como parte de sus vínculos con el cartel de Sinaloa, encabezado por Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”.
 
Lawrence J. Vilardo, juez de una corte federal, declaró a Gil Campos, conocido como “El Gavilán”, culpable de utilizar su empresa para mover cargamentos de droga dentro de ese país, y de lavar dinero proveniente del narcotráfico.
 
Según con algunos medios estadounidenses, un solo cómplice del llamado Narcoalcalde depositó 19 millones de dólares en efectivo a las cuentas bancarias de tres empresas que usaban para el lavado: Triton Foods, Kamora Investment Enterprises y Corral Seafoods, todas ellas registradas en California.
 
“Una vez que el dinero fue depositado, los directores de las tres corporaciones de California participaron en otras transacciones financieras con el propósito de retirar o cargar los fondos a las cuentas bancarias para que Gil o Herman Aguirre (su cómplice) pagaran la heroína, cocaína y fentanilo”, refiere un comunicado de la Fiscalía federal.
 
Junto con Rubén Gil hay 17 personas más que formaban parte de su banda delictiva y que también están acusadas de contrabando de droga y blanqueo de dinero; algunas de ellas aún esperan sentencia.
 
Rubén Gil Campos, fue detenido por agentes antinarcóticos el 22 de marzo de 2008 en el aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de conspirar para distribuir 11 kilogramos de cocaína en Nueva York.
 
Apenas tres meses antes, Gil Campos había tomado posesión como presidente municipal de Izúcar de Matamoros, por lo que fue sustituido inicialmente por su cuñado Arturo Herrera Velázquez, pero finalmente el regidor de Gobernación, Rubero Galileo Suárez Matías, asumió el cargo para concluir el periodo constitucional.
 
En marzo de 2017, el Congreso del Estado de Puebla lo inhabilitó por 12 años y le impuso una multa de 459 mil pesos por anomalías en el manejo de los recursos públicos durante los casi tres meses que duró su gestión.
]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir