Más del 50% de avance registra el ciclo de siembras 2019-2021

 

 
La Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA-CNC) del ingenio de Atencingo, que encabeza Lázaro Félix Bello García, informó sobre el avance que tiene el ciclo de siembras 2019-2021, para el cual se tienen programadas 2 mil 400 hectáreas por sembrar, y a la fecha registra un avance de siembras del 55 %, lo que equivale a 1300 hectáreas.
 
Esta supervisión la lleva a cabo la Subcomisión de Siembras y Cultivos, integrada por las organizaciones campesinas reconocidas y un integrante del ingenio. Dicha subcomisión la integran Filomeno Martínez Flores y Emiliano Flores Morales; por parte de la empresa, Pedro Sauceda Osuna; y por la CNC Agustín Ponce Sánchez.
 
Utilizan diversas variedades de caña
 
En estas fechas se está llevando a cabo la siembra de variedades tempranas, como CP722086, ATEMEX 9640, NA6390 MEX742005; variedades medias como ATEMEX 96190, MEX 69290, ITV 921424, MEX 57473 MY 5514; y variedades tardías como la MEX 79431 y MEX 69749.
 
Esto con el fin de llevar un equilibrio varietal en toda la zona de abasto, además de que sembrando a tiempo y con las variedades requeridas se asegura una zafra que lleve a un buen ritmo y a obtener buenos resultados.
 
La ULPCA-CNC hizo la recomendación a los productores para que se acerquen al inspector de campo que les corresponde, a fin de que éste les indique qué variedad de semilla les producirá mayores beneficios, o a ponerse en contacto con la Subcomisión de Siembras y Cultivos, para despejar cualquier duda que tengan.
 
Asimismo, la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar puso a disposición de los productores el departamento técnico, para recibir asesoría en sus siembras y para la aplicación del paquete tecnológico autorizado por el Comité de Producción y Calidad Cañera.
 
Por otro lado, la CNC informó que, si algún productor necesita crédito para la siembra, puede pasar a las oficinas alternas ubicadas en los ejidos de La Galarza, Raboso y San Nicolás Tolentino.
 
En la zona de Morelos, deben acudir a la oficina alterna ubicada en Axochiapan, o a la oficina central ubicada en Parque Infantil No. 35, en la localidad de Atencingo, o llamar a los teléfonos 243 43 10909 o 243 43 11974.
]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir