** La universidad cuenta con un programa de estudios dedicado 70 por ciento a la práctica y 30 por ciento a la teoría **
Emmanuel Anaya / Izúcar de Matamoros, Pue.
Sergio Delgado, docente de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM), manifestó que ésta casa de estudios es la mejor opción para los jóvenes que están por egresar del nivel medio superior y que busquen seguir con sus estudios, pues señaló que la institución tiene un modelo educativo de calidad que prepara a los jóvenes para enfrentar los retos de la vida laboral.
“La UTIM es una universidad que está constantemente buscando la calidad académica, de sus servicios y de tener al personal mejor preparado, pues con ello conseguimos jóvenes que puedan enfrentarse a los retos de la vida laboral”, señaló el académico.
Aunado a ello, subrayó que las carreras que ofrece la Universidad Tecnológica se cursan y terminan en tan sólo dos años; asimismo manifestó que el programa de estudios es 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico, con la finalidad de que los estudiantes salgan muy bien preparados.
Sergio Delgado declaró que un gran porcentaje de los que egresan de la universidad se incorporan a la vida laboral, los cuales incluso, en muchas ocasiones ya tienen una propuesta de trabajo de los lugares donde presentaron su estadía. En ese mismo orden de ideas, aludió que otros optan por seguir estudiando una ingeniería en la UTIM, pues cuentan con el modelo de continuidad.
A su vez señaló que la universidad cuenta con diversos programas de becas para apoyar a los jóvenes de bajos recursos, para que no dejen de estudiar; así como becas de ayuda a los alumnos con los mejores promedios para que concluyan sus estudios.
También señaló que cuentan con el modelo despresurizado, el cual consiste en que aquellos jóvenes que no puedan acudir de lunes a viernes a la universidad, asistan los días sábado en un horario de 7 de la mañana a 5 de la tarde, con la finalidad de que ninguno se quede sin estudiar.
Por último, el docente de la UTIM señaló que a partir del próximo 19 de marzo y hasta el 16 de mayo, las y los jóvenes interesados pueden acudir a las instalaciones de la universidad y presentar una copia de su CURP, una copia de su acta de nacimiento, una copia del certificado de estudio o una constancia de calificaciones, 2 fotografías tamaño infantil y realizar el pago de 385 pesos para la ficha del examen.
Asimismo, expresó que el examen se llevará a cabo el próximo 18 de mayo y que los jóvenes que pasen dicha prueba, iniciarán clases el 2 de septiembre de 2019.
Cabe mencionar que la universidad cuenta con las carreras de: Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología, Agricultura Protegida y Sustentable, Lengua Inglesa, Tecnologías de la Información y Comunicación, Administración y Evaluación de Proyectos, Contaduría, Procesos Alimentarios, Paramédico y Química. Asimismo, cuenta con las Ingenierías en Agrobiotecnología, Tecnologías de la Información, Desarrollo e Innovación Empresarial, Procesos Alimentarios, Financiera Fiscal y Contador Público.
]]>