Redacción / Ciudad de México, Pue.
** Busca abrir un canal de participación ciudadana en la vida pública de México, afirman los expanistas **
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, Margarita Zavala, quien fue candidata independiente a la Presidencia de la República en las pasadas elecciones, solicitaron el lunes 21 de enero el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de un nuevo partido político: México Libre.
Según declaró Margarita Zavala, este partido pretende restaurar la política, construir el bien común más que conquistar el poder y dar espacio y voz a aquellos ciudadanos que tienen el anhelo de participar en la vida pública y que no encuentran opciones para ello.
“Hoy empezamos a construir un México más libre (…) Lo que estamos haciendo es abrir un canal de participación ciudadana en la vida pública de México. Para miles y miles de mexicanos y de mexicanas que quieren participar y que por distintas razones no han encontrado vías de participación”, señaló Margarita Zavala.
Prosiguió: “No es contra ningún partido político, ni nos define la coyuntura; ni siquiera quien detenta el poder, pero sí estamos convencidos que necesitamos crear un partido político, una organización que se base en determinados principios”.
Cabe recordar que, Zavala asentó las bases de este nuevo partido en agosto pasado, al presentar, con el apoyo de Calderón, la asociación civil Libertad y Responsabilidad Democrática a fin de hacer oposición al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar que para obtener el registro, Margarita y su esposo tendrán que afiliar a 230 mil militantes.
Otras 30 organizaciones quieren ser partidos políticos
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hasta la fecha, 30 organizaciones han solicitado oficialmente su registro como partidos políticos nacionales.
Esta es la lista de las organizaciones: Esquema X México, A. C.; Pacto Tabasco, A. C.; Demócratas; Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad, A.C.; Partido Ciudadano Independiente, Agrupación Política Nacional Migrante Mexicana.
Asimismo, Convicción Mexicana por la Democracia, APN; Organización Promotora del Partido Liberal de México; Organización de Ciudadanos Federalista Vanguardista; Expresión Liberal Democrática, APN; Frente Nacional; Todos Somos Uno, y Demócrata.
Además, Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano, A.C.; Pueblo Republicano Colosista; Asociación Política México Nuevo, A. C.; Praxis Democrática, APN; Unión Nacional Sinarquista, APN; Voz y Fuerza Indígena de México, A. C.; Realidades, Poder Ciudadano, Democracia Real, y Tres por México.
También han solicitado registro: Trascendencia; Redes Sociales Progresistas, A. C.; Movimiento Democrático Independiente, A.C., y Plus Pacto por la Libertad y la Unidad Social, A.C.
Al igual que las organizaciones: Nuevo Pacto Social; Reconciliándonos México Renace, A.C.; Asociación Nacional por la Defensa de los Derechos Político Electorales, APN; Movimiento Ambientalista Social por México, A. C., y Gubernatura Indígena Nacional, A. C.
]]>