Hipólito Contreras / Puebla, Pue.
La coordinadora de la bancada del PRI, Rocío García Olmedo dio a conocer que habrá una reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, este lunes a las 9 de la mañana para definir el método para elegir al gobernador interino.
“Nos corresponderá colocar el método para la definición a los coordinadores de los Grupos Legislativos que estamos en el Congreso”, aseguró García Olmedo.
Durante estos días, las fuerzas políticas han dado a conocer los nombres de políticos propuestos para ocupar la gubernatura interina de Puebla. En el caso de Morena, su principal apuesta es el diputado federal Héctor Jiménez y Meneses, aunque apuntan en la lista a Gabriel Biestro Medinilla y a Héctor Alonso Granados, diputados locales.
El diputado Jiménez y Meneses podría lograr el respaldo del PRI durante la votación de las propuestas en el Congreso de Puebla, según fuentes del instituto político de izquierda, esto debido a que militó durante cuatro décadas en el Revolucionario Institucional y encabezó la extinta Secretaría de Gobernación, hoy Secretaría General de Gobierno, en el sexenio de Melquiades Morales Flores.
Renunció a su militancia tricolor en febrero de 2018 para ser candidato de Morena a diputado federal por el distrito 13 con cabecera en el municipio de Atlixco, pero mantiene buena relación con los liderazgos priistas, lo que podría ayudarle a conseguir votos dentro del PAN, de acuerdo a lo publicado por La Jornada del Oriente.
Morena ve a Héctor Alonso Granados como el segundo perfil con más posibilidades de lograr un acuerdo con otras expresiones, porque antes de incorporarse a Regeneración Nacional fue cercano al ex gobernador Rafael Moreno Valle y a Martha Érika Alonso.
Como tercera propuesta, tienen al diputado local, Gabriel Biestro; sin embargo, no le ayudan los diversos episodios de confrontación que ha encabezado con el PAN por las iniciativas que ha presentado ante el pleno en los últimos tres meses. Él fue dirigente estatal del partido durante más de 3 años.
El PAN tiene candidatos
De manera extraoficial, se sabe que los nombres que sobresalen por parte de la coalición Por Puebla al Frente son: Luis Banck Serrato jefe de la Oficina de Gobierno; Gerardo Islas Maldonado, diputado local; en la lista se encuentran dos mujeres: Susana del Carmen Riestra y Genoveva Huerta Villegas.
En la lista se agregaron Javier Lozano Alarcón, Eduardo Rivera Pérez, Humberto Aguilar Coronado y Luis Ernesto Derbez Bautista.
El que encabeza la lista es Luis Banck Serrato, expresidente de Puebla y actual jefe de la Oficina de Gobierno, nombramiento que recibió de Martha Erika Alonso Hidalgo. Durante el sexenio de Moreno Valle fue secretario de Desarrollo Social.
En el listado también se encuentra Gerardo Islas Maldonado, quien actualmente es diputado local de Nueva Alianza, ex secretario de Desarrollo Social en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad, además de ser presidente del Comité Estatal de Nueva Alianza.
Otro de los políticos que se menciona es el ex secretario de Trabajo del país Javier Lozano Alarcón, quien fungió como secretario de Desarrollo Social de Moreno Valle y después fue senador de la República.
Las mujeres que sobresalen para este puesto son Susana del Carmen Riestra Piña, exdiputada del PAN en el Congreso de Puebla; actualmente funge como secretaria de Desarrollo Social; y Genoveva Huerta Villegas, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN.
Los tres perfiles restantes que impulsa Acción Nacional son el ex alcalde de Puebla capital Eduardo Rivera Pérez, el ex senador Humberto Aguilar Coronado y el ex secretario de Relaciones Exteriores del país Luis Ernesto Derbez Bautista, quienes no formaban parte del grupo morenovallista, pero tejieron alianzas con el mismo en distintas etapas de su carrera política.
]]>