Hipólito Contreras
Puebla, Pue.
El Movimiento Indígena Zapatista (MAIZ) informó que se realizó el Congreso estatal que el día 20 de octubre en el zócalo de esta ciudad en el que se tocaron temas relacionados con la problemática indígena y propuestas al nuevo gobierno municipal de Puebla.
Alfredo Lozano Ortega, dirigente de la organización, indicó que se presentaron propuestas para proyectos a largo plazo.
Informó que entre los proyectos que se le presentaron al nuevo ayuntamiento, es el rescate del Puente México que tiene más de cien años y que inicialmente fue de madera; en el sismo del año pasado resultó con daños que no se han atendido, el puente es una vialidad importante.
Otro proyecto es rescatar los ríos Atoyac y Alseseca, se busca que ya no se conecten drenajes a los dos ríos, que las grandes empresas que tienen ahí sus colectores lo eviten.
Se propondrá rescatar La Malinche, montaña importante como pulmón de la Ciudad.
Informó que la organización tendrá su medio de comunicación impreso, se abrirá la librería indígena, se harán viajes culturales indígenas, se destacará Amalucan, el juego de pelota, la pirámide de Cholollan y Cacaxtla.
Destacó que Claudia Rivera, Presidenta municipal, deberá atender las demandas de la organización como es el saneamiento de los ríos, barrancas y la Malinche en donde se proyectan sembrar un millón de árboles, se organizarán viajes de ascenso, se instalarán albergues, comedores, cruz roja, una guardia rural.
Informó que se convocará a los universitarios para realizara una gran jornada de trabajo un día a la semana, lo que representará un gran ahorro al Ayuntamiento.
Informó que al gobierno federal le pedirán se modifique las leyes y que los ciudadanos propongan las reformas, la ley indígena que se aplique, usos y costumbres de los pueblos originarios, se propondrá que las lenguas indígenas se rescaten.
]]>