Panorámica del recuento de votos en Puebla

Miriam Hernández/Izúcar de Matamoros, Pue.

El pasado miércoles, por unanimidad, los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron el recuento total y nuevo cómputo de votos de la elección a gobernador en los 26 distritos de Puebla.

Esto en respuesta a una serie de juicios de revisión constitucional que puso el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante la Sala Superior del TEPJF para pedir un nuevo conteo en los 26 distritos electorales locales de Puebla, misma que fue aprobada por unanimidad de votos por parte de los magistrados federales.

Por tal motivo a primeras horas del pasado domingo elementos de Seguridad Pública Estatal y de la Policía Federal, así como del Ejército Mexicano, al sitio y custodiaron el exterior de la bodega que resguardaba los paquetes electorales para iniciar el embalaje de los paquetes y así enviarlos; Fueron más de siete mil paquetes electorales los que se trasladaron a las salas regionales en la Ciudad de México y Toluca, para llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo de la elección a la gubernatura, y cumplir el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El proceso del recuento de votos empezaría a partir del lunes a las 8:30 de la mañana pero por fallas técnicas el proceso se pospuso para el martes por la mañana.

Cabe mencionar que Cada instituto político acreditó a 60 personas, y cada una de ellas es representante en igual número de mesas; el conteo está a cargo de los seis magistrados electorales de las Salas Regionales Toluca y Ciudad de México, cada quien coordinará diez mesas.

Por su parte los partidos políticos involucrados durante el proceso del conteo de voto por voto han estado al pendiente de cada detalle, tal es el caso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que durante estos días de conteo ha denunciado haber encontrado paquetes electorales cuyas medidas de seguridad fueron violadas, así como casillas “embarazadas” en las que sería evidente la inyección de boletas, acusó Morena.

Pablo Cortés, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Estatal Electoral de Puebla, dijo que en las mesas de trabajo instaladas para el conteo voto por voto ha sido una constante encontrar paquetes que están dañados y abiertos y sellados con cinta canela, en lugar de las cintas de seguridad usadas para la elección.

“Toda esta serie de factores”, afirmó, “demuestran que hubo una flagrante manipulación de los paquetes electorales, por lo que ya no hubo certeza, y el responsable es el Consejo General del Instituto Electoral Estatal (IEE), pues fue el encargado de custodiar los paquetes, desde su salida de la casilla”.

Por su parte el presidente del Partido de Acción Nacional Marcelo Torres Cofiño confirmo que “Puebla seguirá por el camino de cambio y futuro que han trazado los gobiernos de Acción Nacional”, aseveró también que con el recuento de votos se confirmará el triunfo de Martha Erika Alonso, aseguró que con dicho conteo se hará valer la voluntad de los poblanos, quienes confiaron en ella como la mejor opción, por ser una mujer honorable, seria, responsable y trabajadora.

El dirigente panista reiteró que la Coalición Por Puebla al Frente cree en las instituciones, mismas que, como nunca antes, necesitan fortalecerse a través de la certeza y la legalidad, objetivo que se logrará con el recuento y además ampliará aún más el margen de triunfo de su candidata.

Mientras tanto habrá que esperar la decisión del tribunal que tiene contemplado terminar el recuento de los votos de los 26 distritos electorales de la elección de gobernador de Puebla podría concluir el domingo próximo, informó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir