Hipólito Contreras/Puebla, Pue.
«El presupuesto al campo poblano para el próximo año debe ser de por lo menos el 5 por ciento del total de los recursos del estado, unos 3 mil 500 millones de pesos”, plantearon dirigentes de organizaciones campesinas.
En conferencia de prensa con la presencia del Senador Alejandro Armenta Mier, los dirigentes de las organizaciones expusieron que solicitarán al gobierno del estado que en el presupuesto del próximo año que se calcula en 80 mil millones de pesos, el cinco por ciento sea para apoyar el campo.
Indicaron que el campo poblano ha estado abandonado en los gobiernos del PRI y PAN, pues los montos de los recursos no pasan del uno por ciento del presupuesto del estado, en promedio, unos 500 millones de pesos.
Galindo Castillo, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, externó que entre los objetivos que se tienen está el proyecto más importante del gobierno federal, la autosuficiencia alimentaria, Puebla será ejemplo en granos básicos y leche para la sustitución de importaciones, se dará prioridad al programa estratégico de comercialización, se tiene una red de bodegas para el acopio de maíz y frijol que se venderá a Diconsa.
El proyecto de leche se realizará mediante la integración de cooperativas y empresas familiares rurales que tendrán a su cargo la producción de leche de manera tecnificada.
Se colectivizarán todas las actividades agropecuarias, se realizará un ambicioso programa de creación de cooperativas rurales que permitan un mejor servicio y alcanzará economías de escala tanto en producción como en comercialización.
Otro programa es Empresas Familiares Rurales las que serán dirigidas por mujeres, se contempla un programa importante de recuperación de suelos y uso racional del agua; un programa más será el rescate de la cafeticultura poblana concluyeron.
]]>