La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene previsto liberar 29 órdenes de aprehensión contra igual número de personas que tuvieron relación con el linchamiento de dos inocentes que fueron acusados de “robachicos” en el municipio de Acatlán de Osorio, reveló el titular de la dependencia, Víctor Carrancá Bourget.
El gobernador, José Antonio Gali Fayad, garantizó que no habrá impunidad, aplicando todo el peso de la ley contra los responsables, confirmando la detención de los primeros dos sujetos que tuvieron relación con este caso. Al respecto, Jesús Morales Flores, secretario de Seguridad Pública Estatal, indicó que uno de ellos, apodado “El Paisa”, lamentablemente falleció presuntamente de un infarto.
Entrevistados por separado posterior a la ceremonia solemne de izamiento de la Bandera Nacional en el Zócalo y tras colocarse el bando solemne en las sedes de los tres poderes del estado, el fiscal expresó el compromiso para detener a todo aquel involucrado en quemar vivas a dos personas la tarde del miércoles en ese municipio de La Mixteca poblana.
Declaró que se lleva a cabo el proceso de recuperar pruebas con base en videos que se subieron en redes sociales -como Facebook- con el objetivo de integrar debidamente los expedientes.
Hasta el momento han girado orden de aprehensión contra tres sujetos; Manuel N, Petronilo N y Cesar Gómez: el primero presentaba un cuadro de cirrosis hepática, por lo que fue trasladado al Centro de Salud de Acatlán de Osorio, donde más tarde pereció; el segundo implicado fue trasladado al Cereso de San Miguel, mientras que el tercero se dio a la fuga antes de ser capturado.
Carrancá Bourget manifestó que en los siguientes días habrá más órdenes de aprehensión y así no quede impune este caso ocurrido en Acatlán de Osorio.
“En los siguientes días habrá avances conforme vayamos avanzando y estamos buscando a estas personas. Tenemos identificadas a 29 personas con participación activa y directa y vamos a obtener las 29 órdenes de aprehensión”.
Confió en que en los siguientes días se tengan las carpetas debidamente integradas, pues ahora con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio se exige precisión en los datos, sin que se tengan por ahora los nombres completos de quienes estuvieron involucrados.
]]>