El proyecto de semaforización lo estamos analizando, afirma Claudia Rivera Vivanco

 

Puebla, Pue.

 

Hipólito  Contreras

Claudia Rivera Vivanco, Presidenta  Municipal  electa, afirmó que su viaje  a  Washington para ver el tema de un crédito por   600 millones de pesos proveniente del Banco Mundial para un  proyecto de semaforización  y  movilidad sustentable, lo hace con recursos propios, y que  nada concreto hay  sobre la  utilización de esos recursos.

En conferencia de  prensa, Rivera Vivanco  dijo que hace falta implementar tecnologías para la sincronización de  los semáforos, hay que recordar, dijo, que la gran mayoría de nuestros semáforos son  análogos, su operación  es en forma manual, por  lo que es importante analizar esta  opción, esta  no es la única solución, habría que implementar muchos elementos, nosotros nos enfocaremos por la estrategia que optimice de mejor manera los recursos y que  pueda mejor permear no sólo tecnologías, sino en la educación de movilidad, movilidad de peatones, ciclistas, automovilistas, transportistas.

Analizamos, dijo, la oferta que nos hace el Banco Mundial  y el avance  del proyecto, el apoyo del  gobierno federal dentro de la estrategia de  Ciudad  Incluyente.

El proyecto,  indicó, lo  inició el actual gobierno de la Ciudad, ya había una reunión pactada con esos organismos  internacionales a la cual nos invitan a participar, en estos espacios, es un estudio técnico  sobre el diseño de un sistema de semaforización en la  Ciudad, todo indica que es necesario invertir, los semáforos son obsoletos en algunas zonas de la  ciudad.

Expuso que desde hace seis meses el presidente Luis Banck  ya lo mencionar lo llevó a Banobras en donde se aprueban los proyectos, esos sigue así, por eso se busca  el apoyo de organismos internacionales, algunos créditos son a fondo perdido.

Explicó que tanto el proyecto de rescate del Río Atoyac  y el de  Semaforización son evaluados por el equipo de transición con el fin de tomar decisiones, si es viable  o no el crédito, “sería irresponsable decir no a  todo, pero también sería ingenuo no fiscalizar, no queremos ser  irresponsable ni  ingenuos, queremos revisar todo y  no dar un veredicto hasta que no sepamos de qué se trata”.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir