¿En qué consiste el tren maya?

Juan Manuel Mazas/Ciudad de México 

En los últimos días el tema de Tren Maya propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha estado en la agenda y ha prevalecido. Así que te explicamos en qué consiste y la ruta que recorrerá.

La idea de que México tenga un tren de alta velocidad con fines turísticos proviene de Europa de países como Berlín, Suiza, Austria e incluso países de oriente como Japón. El tren maya pasará por los estados de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. En un inicio se pensaba que recorrería 900 kilómetros, pero se ha señalado que el recorrido aumentó a 1500 kilómetros.

Se le conoce como Tren Maya, ya que recorrerá zonas arqueológicas de la cultura maya. En un principio se tenía la idea de que sólo haría un recorrido de Tulum a Cancún; sin embargo, Obrador pretende ampliar el proyecto y recorrer de este a oeste la Riviera maya y culminar en Chiapas. Por lo tanto los puntos turísticos serán Chichen Itzá, Bonampak, Tical, Bonampak, Uxmal, entre algunos otros.

Se estima que el tren cuente con la tecnología suficiente para cumplir su objetivo: un transporte rápido, eficaz, económico y amigable con el medio ambiente. La inversión en el tren es una de las grandes apuestas en el sector turístico para AMLO y se busca explotar la riqueza cultural y natural que posee el país. 

Hasta el momento Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado, no ha presentado alguna compañía o firma para trabajar en el proyecto, pero se espera que en los próximos meses se anuncie formalmente el proyecto.

La idea de un tren turístico ya se había presentado en 2012 con Enrique Peña Nieto, pero fue revocado en 2015 al no tener la suficiente sustentabilidad. Así que el proyecto de Obrador no es tan novedoso como se hace parecer, pero tiene mayor potencial para desarrollarse.

 

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir