El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que gustaría que el padre Alejandro Solalinde presida la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), aunque aclaró que eso no lo permite la ley.
Al participar en el Diálogo por la Paz y la Justicia organizado por la CNDH y el Movimiento por la Paz, Justicia y Dignidad, celebrado en el museo de Memoria y Tolerancia, el tabasqueño también sostuvo que le gustaría que el activista Javier Sicilia -sentado en el público-, estuviese en la comisión.
“Me gustaría, nada más que la ley no lo permite y ellos no aceptan, que el padre Solalinde fuera el encargado de los derechos humanos y que Javier estuviese en la comisión, ayudándonos para encontrar a los desaparecidos”, refirió.
“Quiero el apoyo de gente buena, gente con buenos sentimientos, nosotros en esencia lo que buscamos es que se lleve a la práctica la máxima filosófica que viene de lejos desde antes del cristianismo, queremos que se aplique el amor al prójimo, luchamos por el bienestar material y el bienestar del alma. Queremos justicia, queremos felicidad, queremos amor”, dijo.
Ante organizaciones sociales y familiares de víctimas, así como personalidades como Alejandro Gertz Manero, el empresario Marcos Fastlitch, entre otros, el candidato por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Encuentro Social (PES) dio un decálogo para atacar la violencia y la inseguridad, en el que propone un diálogo conjunto para elaborar un plan para pacificar al país.
Entre los puntos adelantó que, de ganar las elecciones, va a fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos con presupuesto y personal, así como aplicar la ley de víctimas y de desaparición forzada.
En este tema, sostuvo, participarán familiares de los afectados por la violencia. “Habrá facilidades del gobierno para que se investigue sin restricción y que se haga investigación completa sobre los derechos humanos”, indicó.
(Con información de Diario Yucatán)
]]>