Aprueban PRI y PVEM reformas para controlar más a los medios

En menos de tres días, con claras violaciones al proceso legislativo, acusaciones de “mayoriteo”, “madruguetes” y hasta de “corrupción procedimental”, los senadores del PRI, PVEM y algunos de la bancada del PAN ayudaron a aprobar un paquete de reformas para mantener el control de la Secretaría de Gobernación sobre los medios y la publicidad oficial, a través de la llamada Ley Chayote.

Asimismo, ese bloque de legisladores modificó artículos de la Ley Federal de Derechos de Autor a propuesta del senador Javier Lozano, a fin de autorizar “medidas precautorias” que pueden llegar al embargo de sitios digitales y otros medios de comunicación.

El “paquete de medios” que se aprobó en el Senado a última hora también incluyó una reforma de último momento para disminuir las multas a violaciones de concesiones y cualquier otra disposición del Instituto Federal de Telecomunicaciones de 1-3 por ciento a 0.1-0.75 por ciento, en presunto cumplimiento de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de TV Azteca.

También se aprobó una reforma al párrafo tercero del artículo séptimo transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que los concesionarios de radio y televisión puedan aprobar una prórroga a su concesión por 20 años después de la quinta parte del plazo de ley. La iniciativa fue presentada por el senador priista Raúl Aarón Pozos Lanz.

Estas y otras reformas que benefician a los medios electrónicos más grandes coincidió con la publicación del reporte trimestral de enero-marzo de 2018 de Grupo Televisa y de TV Azteca ante la Bolsa Mexicana de Valores. Ambas compañías registraron fuertes caídas en su utilidad neta.

(Con información de Proceso)

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir