Semana Política / Gabriel Sánchez Andraca
Desde antes de que se iniciara el proceso electoral actual, ya se venía hablando de que las del 2018, serían las elecciones más difíciles y complicadas de la historia.
La propuesta de los diputados federales del PAN, aceptada torpemente, sin el menor análisis por la bancada priísta, de renovar en un solo día a los tres niveles del gobierno (federal, estatal y municipales) no solo convierte las elecciones en México como las más complicadas, sino también en las más caras de la historia.
Además, con ese acuerdo se manda al diablo al federalismo para convertir a nuestro país en un estado centralista, borrando de un plumazo las luchas históricas entre federalismo y centralismo del siglo XIX.
Pero bueno, el error ya se cometió y ahora todos vamos a sufrir las consecuencias.
Derivado de lo anterior, ahora en Izúcar de Matamoros, hay una cantidad de aspirantes a la presidencia municipal, nunca antes vista. Son ocho, seis hombres y dos mujeres, quienes aspiran a gobernar al municipio, cada uno de los aspirantes acompañados de los candidatos a regidores y síndico, lo que hace que todo se complique más, porque los partidos no pueden garantizar convenientemente, que entre el mundo de gente que buscará una posición, no se cuelen algunas personas no solo sin antecedentes de servicio público, sino verdaderos oportunistas que van a ver que sacan una vez estando en el poder.
Quienes encabezan las planillas, parecen ser todos, hombres y mujeres, personas respetables y con trabajo público comprobado.
Vamos a empezar por las dos mujeres: Carmela Lezama y Concepción Cázares García.
La primera, Carmela Lezama, quien tiene el apoyo del PAN y del PRD tiene un licenciatura en enfermería, esa es su profesión, pero tiene experiencia política, pues ha sido dos veces regidora, una por el PT y otra por el PRD. En este ayuntamiento se ha desempeñado como presidenta del DIF, cargo del que ya pidió licencia para poder iniciar trabajos como candidata a la presidencia municipal.
Concepción Cázares, apoyada por el Movimiento Ciudadano y el CPP, es médica de profesión especializada en Ginecología. Fue regidora en el ayuntamiento de Juan Manuel Vega Rayet, ocupando la regiduría de salud. Es ampliamente conocida, solvente económicamente y muy apreciada en diversos sectores de la población.
Melitón Lozano Pérez, es el candidato de Morena, PT, y PES. Desde 1993, ha estado participando en el movimiento de Andrés Manuel López Obrador y ha sido presidente municipal y diputado local por el PRD, habiendo tenido un buen desempeño. Es maestro normalista, actualmente con un doctorado en educación.
Lorenzo Suárez Estrada, es contador de profesión, comerciante, líder de la CNC en Izúcar y ha sido un activo priísta desde hace tiempo.
Eduardo Vargas Guerrero, candidato del PVEM, es abogado, comerciante, pertenece a una conocida familia apreciada en Izúcar y ya fue secretario general del ayuntamiento en la presidencia municipal que encabezó Carlos Gordillo.
Mario Herrera Arzola, candidato de Nueva Alianza, salió hace años, como trabajador migrante a los Estados Unidos y a su regreso se ha distinguido como un empresario hotelero y gastronómico con mucho éxito.
Alberto Sánchez contador publico , compitio en la elección pasada como candidato del PRI-PVEM y perdio contra el medicó Manuel Madero González, es uno de los mas conocidos en el municipio, la desicion no le favorecio para ser candado del PRI y hoy es el candidato por el PSI, fue director del sistema de agua potable y hoy busca ser presidnete por un nuevo partido.
Rosario González Guzmán, es candidato independiente, que se interesa por los problemas de la comunidad, pertenece a un Grupo de Seguridad Ciudadana y colabora en otras organizaciones.
]]>