* Izúcar de Matamoros debe justificar 210.9 millones de pesos del año 2013
Recursos pendientes por justificar, que suman 581.8 millones de pesos, heredarán los alcaldes de 26 municipios de Puebla a sus sucesores, los cuales serán electos en los comicios del próximo primero de julio.
La falta de comprobación del gasto data, en algunos casos, desde 2007, como ocurre en Atlixco y Tehuacán, de acuerdo con datos públicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Los 26 municipios registraron observaciones totales por 998.1 millones de pesos, por lo que la cantidad pendiente por justificar representa el 58.2 por ciento del total, lo que equivale a seis de cada diez pesos recibidos del gobierno federal
De acuerdo con los datos del Sistema Público de Consulta de Auditorías de la ASF, Atlixco y Tehuacán arrastran las observaciones más antiguas, desde 2007, hace ya dos administraciones municipales. El primer municipio tiene pendiente por comprobar 13.8 millones y el segundo 23.2 millones de pesos.
Hay otros tres municipios con rezago desde la cuenta pública de 2010, los cuales son Tecamachalco (5.4), Atlixco (22.8), así como Puebla, con 17.4 millones de pesos que fueron ejercidos por la entonces alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, actualmente senadora con licencia y embajadora en Colombia.
Según los datos, Chiconcuautla, Huauchinango y Tlaola aún deben aclarar un total de 2.9 millones de pesos cuyas administraciones municipales recibieron en 2012. Catorce municipios más deben justificar 210.9 millones de pesos de 2013, entre quienes destacan Izúcar de Matamoros y Chignahuapan con los montos más altos, por 37.6 y 35.1 millones, respectivamente.
De las administraciones municipales actuales, hay tres municipios que aún deben comprobar recursos de 2014: Quecholac (5.4), Quimixtlán (40.6) y Zacatlán (1.1).
Cinco municipios más no han justificado el gasto de 199.3 millones de pesos desde 2015, los cuales son Puebla (109.9), San Martín Texmelucan (3.2), Tlachichuca(30.5), Tlacotepec de Benito Juárez (47.9) y Zacatlán (7.8).
El sistema de consulta mostró que de la cuenta pública de 2016 –la última en revisarse–, hay un municipio que aún no justifica su gasto, el cual es Tepexco, con nueve millones de pesos.
Puebla, el municipio con el mayor monto
Si las observaciones se analizan por el monto, Puebla ocupa el primer lugar pues tiene pendiente por aclarar 123.7 millones de pesos, seguido de Tlacotepec de Benito Juárez con 47.9 millones y Quimixtlán con 40.6 millones.
(Texto: E-consulta)
]]>