En México, procesan a 20 mil por agresiones sexuales

En México existen más de 20 mil reos sentenciados y procesa­dos por delitos sexuales, según constan en una base de datos en desarrollo por Plataforma Méxi­co. El perfil indica que 60.9 por ciento están casados, en concu­binato o en unión libre; 56.7 por ciento son primo delincuentes y 12.8 por ciento reincidentes.

De acuerdo con la información, son los hombres, en 9 de cada diez casos los que incu­rrieron ya sea en abuso, acoso, hostigamiento, violación simple o violación sexual equiparada; del total 29.5 por ciento tienen entre 26 y 35 años de edady 27.9 por ciento entre 36 y 45 años.

Del total de reclusos 37.6 por ciento completaron apenas la secundaria; 3.8 por ciento son extranjeros; 57 por ciento fueron sentenciados por un juez y 43 por ciento están siendo procesados. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), reporta 102 mil 423 carpetas de investigación iniciadas en el país entre 2015 y 2017 por delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, lo que representa un incremento de 16 por ciento en la incidencia de este delito.

Según las estadísticas, las violaciones sexuales, simples y equiparadas, registraron un aumento de 8 por ciento entre 2015 y 2016. El año pasado disminuyeron sólo 1 por ciento al pasar de 13 mil 444 carpetas de investigación en 2016 a 13 mil 313.

Las entidades con mayor tasa de delitos sexuales por cada 100 mil habitantes son Baja California, con 69.6 casos; Chihuahua, 63.9; y Baja California Sur, 56.6. En contraste, Tlaxcala, Nayarit y Veracruz, son las que registran menor tasa en este tipo de delitos.

A nivel municipal, Acuña, Sonora, encabeza la lista por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 97.4, seguido de Solidaridad, Quintana Roo, 82; Tecate, Baja California, 79.8; Cuernavaca, Morelos, 78.5; Juárez, Chihuahua, 76.3; Ensenada, Baja California, 75.8; García, Nuevo León, 74.6; Delicias, Chihuahua, 73.8; Tijuana, Baja California, 72.3; Chihuahua, 70.8.

Las localidades con mayores alzas en la tasa de delitos sexuales en los últimos tres años son Comitán, Chiapas, con 301.7 por ciento; Tuxpan, Veracruz, 297.5 por ciento; Colima, Colima, 206.7 por ciento; Manzanillo, Colima, 197.3 por ciento; Villa de Álvarez, Colima, 183.4 por ciento; Orizaba, Veracruz, 180.75 por ciento; San José del Rincón, Estado de México, 170.5 por ciento; Matamoros, Coahuila, 141.1 por ciento; Zamora, Michoacán, 139.4 porciento.

( Con información de El siglo de Durango)

 

 

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir