La Procuraduría capitalina informó que los delitos de alto impacto, es decir en los que la víctima sufrió violencia de parte del responsable, subieron 2.3 por ciento en la Ciudad de México en el año 2017.
Las denuncias por delitos violentos pasaron de 26 mil 392 en el año 2016 a 27 mil 14 en año que acaba de concluir, según el informe anual de estadísticas delictivas de la corporación.
Entre los delitos violentos que se incrementaron se encuentran los homicidios dolosos aumentaron un 20 porciento; mientras que las lesiones por arma de fuego se incrementó en un 31.5 por ciento.
Los robos a negocios crecieron 8.6 por ciento y el robo a transeúnte en vía pública aumentó 10 por ciento el asalto a conductores creció un 5 por ciento , mientras que el robo a casa habitación fue de 6.7 por ciento.
Entre los delitos sin violencia que más crecieron el año pasado en la capital fueron los robos en el Metro, que aumentaron un 226 por ciento, incremento que también se dio en el asalto a restaurantes y comensales.
Las autoridades capitalinas han señalado que el aumento en algunos delitos se debe a la falta de estrategia que den solución, asimismo el nuevo Penal Acusatorio, que facilita la libertad de personas relacionadas con algunos delitos, y al incremento en el uso y portación de armas de fuego.
]]>