Redacción Izúcar de Matamortos, Pue.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el municipio con más daños contabilizados es Izúcar de Matamoros con 8 mil 999 viviendas, seguido de Atlixco, con 6 mil 98; así como Chiautla de Tapia, con 4 mil 862. Le siguen Acatlán de Osorio, con 3 mil 61; Tepexi de Rodríguez, con 2 mil 587; Tehuacán, con 994; la zona metropolitana, con 837; Tepeaca, con 602; y Puebla, con 515.
Todo ello quedó comprobado tras el censo y se anunciara que se realiza una supervisión de los apoyos entregados para ver que se estén llevando a cabo las labores de reconstrucción de las afectaciones.
De acuerdo con el portal e-consulta, un reporte del gobierno del estado sobre el avance en la entrega de fondos federales para reconstruir casas dañadas por el sismo de septiembre, a la fecha sólo en 1 de cada 5 viviendas se ha verificado el uso de recursos.
Según la información publicada el pasado lunes por el Comité Para la Reconstrucción, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) censó 28 mil 555 viviendas con daños totales y parciales en 8 municipios y una zona metropolitana.
De este censo, sólo han pasado por el proceso de verificación 5 mil 648 tarjetas del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), que fue el medio para distribuir recursos del Fonden.
Las otras 22 mil 907 tarjetas se reportan en el informe como en estado pendiente por identificar y no se reportan de faltantes en los procesos de supervisión.
En diciembre pasado la Sedatu informó que había culminado con la entrega de la mayor parte de los plásticos y que un segundo proceso implicaría que personal de la delegación verificara su correcta aplicación.
Para ello la dependencia federal exhortó a los ciudadanos a acogerse a las opciones presentadas para autoconstruir o a la contratación de una agencia productora de vivienda, con la finalidad de no retrasar los trabajos.
Los lineamientos de operación del Fonden publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) prevén mecanismos de verificación y control de recursos, así como sanciones en el caso de detectarse manejo inadecuado de los mismos.
]]>