* Hasta el momento suman 42 homicidios
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) diez entidades de los 217 municipios de Puebla concentran dos de cada cinco homicidios registrados este año en Puebla.
Los municipios son: Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Amozoc, Palmar De Bravo, San Martin Texmelucan y Tepeaca.
De acuerdo con el organismo, en todo el estado se han reportado 1 mil 355 asesinatos en los primeros 10 meses de este año, mientras que en 2016 hubo 1 mil 215.
Puebla y Tehuacán encabezan la lista de homicidios, aunque las cifras son dispares. En el primer municipio suman 235 y en el segundo llegan a 82.
Después se encuentran Huauchinango, Atlixco e Izúcar de Matamoros, con 44, 43 y 42 homicidios respectivamente, en cada uno. Estas cifras implican un promedio de cuatro casos al mes y uno por semana.
Después se ubican Tecamachalco (39), Amozoc (34), Palmar de Bravo (29), San Martín Texmelucan (29) y Tepeaca (26).
Estos últimos municipios forman parte del “Triángulo Rojo”, donde operan bandas dedicadas al robo de hidrocarburos en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque Texmelucan no está en la región, últimamente este delito se incrementó en su territorio.
Sólo 62 municipios se libran de asesinatos
Posteriormente destacan los municipios de Zacatlán (25), San Andrés Cholula (24), San Pedro Cholula (24), Venustiano Carranza (24), Chignahuapan (22), Xicotepec (22), Chietla (20) y Quecholac (20).
De los 217 municipios de Puebla, se reportaron homicidios en 155 y 62 se libraron de estos delitos, como San Nicolás Buenos Aires, Santo Tomás Hueyotlipan o Zoquiapan, por mencionar algunos.
Los 1 mil 355 homicidios de este año representan un promedio de cuatro por día. La cifra es 26 por ciento superior a la que se reportó en el mismo periodo de 2016, la cual se ubicó en 1 mil 73.
(Con información de E-consulta)
]]>