Ofrece AMLO mayores recursos para infraestructura y obras sociales

Redacción / Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador, puntero en los sondeos hacia los comicios presidenciales del 2018, propuso este lunes redirigir fondos presupuestales equivalentes al 4.1 por ciento del PIB a infraestructura y programas sociales en su programa de gobierno, en caso de ganar las elecciones.

La propuesta dice que el proyecto de gobierno se basaría en “austeridad”, sin nuevos impuestos pero manteniendo equilibrio macroeconómico, de acuerdo a un documento entregado durante su presentación en la Ciudad de México.

La propuesta de AMLO y líder del partido Morena, dice que se evaluarán contratos derivados de reformas estructurales realizadas por el gobierno del actual presidente Enrique Peña Nieto.

El lV Congreso Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprobó por unanimidad en el Auditorio Nacional el Proyecto de Nación 2018-2024 que llevará a cabo Andrés Manuel López Obrador, de ser electo Presidente de la República.

Alfonso Romo Garza, quien coordinó el Proyecto de Nación 2018-2024, dijo que el documento que se dio a conocer hoy fue un trabajo de 10 meses, que contó con la participación de 200 especialistas y está basado en siete puntos de arranque.

“El punto de arranque del programa es el combate a la corrupción, el respeto al estado de derecho, seguridad física; cumplimiento de la Ley, no reformas nuevas; la ejecución realista de los recursos económicos, además de que no se endeudará más al país ni se cobrarán nuevos impuestos”.

El Proyecto de Nación está planteado en base a cuatro ejes temáticos: política y Gobierno; educación, ciencia, valores y cultura; desarrollo social y economía y desarrollo.

Esteban Moctezuma Barragán presentó las estrategias en materia de Desarrollo Social. Los planteamientos incluyen el dar atención y prioridad a las comunidades indígenas, impulsar la igualdad de género a través de igualdad de oportunidades, de educación, apoyo para una maternidad plena como guarderías en el trabajo y lactarios en las oficinas.

La propuesta plantea el rescate de los jóvenes a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, también los apoyos para adultos mayores y el fortalecimiento del sistema de salud.

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, propondrá destinar un 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura y programas sociales, en caso de que su partido gane la Presidencia en 2018. Ofrecerá equilibro macroeconómico y un gobierno de austeridad, al presentar, ante un Auditorio Nacional lleno, su Programa de Desarrollo, que previamente fue entregado a los asistentes y a la prensa.

Alfonso Romo dijo, al presentan parte del plan, que se concentrarán en el combate a la corrupción.

En el evento, que empezó a mediodía, López Obrador tuvo un gesto de apoyo con Claudia Sheinbaum, casi segura candidata de Morena por la capital del país. La conducción estuvo a cargo de Martí Batres y no apareció Ricardo Monreal. Sheinbaum, Batres y Monreal encabezaron las encuestas en la elección interna por la candidatura. Monreal se inconformó y amenazó con irse a otro partido.

El Proyecto de Nación, además, propone revisar las llamadas “reformas estructurales”, aplaudidas al Presidente Enrique Peña Nieto en el extranjero pero fuertemente criticadas en México, en donde sus beneficios no se han sentido.

Asimismo, plantea que los proyectos son tranversales. La base del modelo de desarrollo y crecimiento del proyecto de Morena consiste en reasignar el gasto público y ejercerlo sin corrupción para que los recursos públicos se dirijan a programas sociales y de infraestrucura de gran impacto.

La propuesta de AMLO indica que las principales fuentes de finanaciamiento provendrán de la “eliminación de la corrupción, de un ejercicio honesto y de la estricta observancia de la austeridad republicana”.

La iniciativa plantea un presupuesto orientado a la reducción del gasto corriente y al incremento en el gasto en inversión pública. Habrá, para algunos casos, una reducción organizacional de las secretarías.

El proyecto también plantea como uno de las prioridades recuperar la autosuficiencia energética y alimentaria para reducir la vulnerabilidad ante Estados Unidos. Se rescatarán las refinerías y se construirán dos nuevas.

La propuesta destaca la inviabilidad del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, reducir al mínimo las reformas legales y someter a evaluación las reformas estructurales que se realizaron en la administración de Enrique Peña Nieto.

Al término del Consejo Nacional de Morena, su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador insistió sobre la pretensión de imposiciones en las candidaturas presidenciales del PRI -con José Antonio- y del Frente Ciudadano por México -con Ricardo Anaya, sin que la gente se exprese. Por ello, les recomendó que al menos busquen realizar encuestas para que se opine.

Señaló que en el caso de su partido también se realizarán encuestas para la designación de candidatos, incluso a la Presidencia de la República, “que se inscriban”, puede participar quien así lo pretenda. Será mediante el método de encuesta como se designaría al nuevo candidato presidencial.

En el PRI “sigue estando adelante Meade porque tiene como padrino a Videgaray y él es quien lo está palanqueando, están el momento para destaparlo, como van a destapar al del llamado Frente opositor, va a ser también un destape. Deberían hacer encuestas para ver quien está mejor, que no vaya a ver imposición”, sostuvo.

Ese “frente, ni es frente ni es ciudadano, ni es por México”, comentó. “No vayan a imponer, van a destapar también en el llamado Frente y en el PRI. ¿Qué método les recomiendo? ¿Que es lo más cercano a la elección democrática? Que le pregunten a la gente mediante una encuesta y son los ciudadanos quienes van a decidir quien sería el mejor candidato del PRI y del llamado Frente”, mencionó.

Finalmente y al criticar los métodos de sus adversarios, insistió en la que encuesta “para que se defienda Chong, para que se defienda Mancera”, porque “se los quieren cepillar”.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir