Mezcal, la principal fuente de ingresos de San Diego la Meza

Ciro De Gante Fortoso / San Diego la Meza Tochimilcingo

*Del 11 al 13 de este mes, celebrarán la Tercer Feria del Mezcal

El presidente municipal de este lugar, Braulio García Lezama, anunció que del 11 al 13 de este mes de noviembre, se celebrará la Tercer Feria del Mezcal, donde no solamente esperan la participación de decenas de productores de esta bebida, sino que además, esperan la visita de cientos de personas que acudirán para degustar el mezcal.

Detalló que en la actualidad, el mezcal es la principal fuente de ingreso de este municipio, al grado de que hace más de tres años, la economía que ingresaba y se manejaba en este municipio, representaba por lo menos el 30 por ciento, en tanto que ahora, el 60 por ciento de la población depende de la producción mezcalera.

“nada más imagínate, hace algunos años unos cuantos se dedicaban a producir mezcal y cada temporada se producían alrededor de 30 mil litros y ahora, en esta última cosecha, logramos producir más de cien mil litros, los cuales se terminaron de vender solamente en la región, sin necesidad de llevarlo a otras partes del estado o del país, o qué decir del extranjero”, dijo.

Detalló que él como alcalde, también forma parte de una agrupación de mezcaleros y en su grupo, en la cosecha que es una por año, lograron producir más de 30 mil litros de esta bebida embriagante, vendiendo el litros entre 80 y 150 pesos.

“El precio varía, ya que hay una planta que produce buen mezcal y el litro lo damos en 80 pesos, pero existe otra planta de maguey mezcalero, que casi no se puede conseguir y esa da un producto mucho más fino y ese lo vendemos en 150 pesos, así es como nos ayudamos aquí en San Diego la Meza Tochimilcingo”, dijo.

Informó que los otros 70 mil litros se produjeron por otras agrupaciones de productores de mezcal que existen en el municipio, y la prueba de que todo el producto se ha vendido es que entre ellos se buscan para ver si tiene producto para cubrir la demanda y resulta que todo se ha terminado.

“Para esta feria que viene, ya tenemos producto guardado y lo hacemos para que la gente vea lo que producimos y lo seguiremos haciendo, ya que en esta temporada se terminó la planta de maguey mezcalero, la cual desde que se siembra y hasta que se cosecha, pasan alrededor de 7 años y ante la escases, nosotros tenemos que ver dónde conseguirla para que no baje nuestra producción”, dijo.

Finalmente, dijo que para cubrir la demanda de este producto en esta temporada, tuvieron que conseguir la piña de maguey mezcalero en la Mixteca oaxaqueña, que por la similitud del terreno, es semejante a la de San Diego la Meza Tochimilcingo, municipio que se ubica a 30 minutos del centro de la ciudad de Atlixco.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir