Hipólito Contreras / Puebla, Pue.
Según las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en los primeros nueve meses de 2017, se registraron 18 mil 505 carpetas de investigaciones por homicidios dolosos, lo que significa 23% más que los asentados en el mismo periodo de 2016, cuando sumaron 15 mil 20. Con esas cifras, el año 2017 se podría convertir en el más violento en la actual administración, reporta El Universal.
Los datos reportados por mes en la Segob hacen que septiembre de 2017 se mantenga por detrás del récord de homicidios dolosos en un mes, esto fue en junio de 2017, cuando se reportaron más de 2 mil casos. A la par, se tienen contabilizadas hasta el momento 21 mil 200 víctimas de asesinato, 4 mil más que el año pasado, en el que se registraron 16 mil 789 entre enero y septiembre de 2016.
Enero de este año, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad publicados en su sitio oficial, registró mil 928 carpetas de investigación; febrero, mil 838; marzo, 2 mil 22; abril, mil 956; mayo, 2 mil 192; junio, 2 mil 237; julio, 2 mil 29; agosto, 2 mil 116; y septiembre, 2 mil 184.
En junio se superó el número de carpetas de investigación por este delito de alto impacto, con lo que se impuso un nuevo récord, desde 2011, cuando se reportaron 2 mil 237 homicidios intencionales.
Hasta la fecha, lo ocurrido en todo el país hace que se mantenga como el más violento.
Septiembre de 2017 se ubicó como el tercer mes con esos índices de violencia, después de mayo de 2017, cuando las estadísticas reportaron 2 mil 184 carpetas de investigación.
A ese mes le sigue agosto, con 2 mil 116, y julio con 2 mil 29. La tendencia al alza parecía que se había frenado en julio; sin embargo, un mes después (en agosto) repuntó este delito de alto impacto.
]]>