El secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alonso García, dio a conocer que del 15 de julio al 15 de octubre de este año, en la ciudad de Puebla se registró una disminución del 20.3 por ciento en la incidencia delictiva.
De acuerdo con el titular esto se debe a que se implemento la estrategia “Todos por la seguridad”, el cual tiene como objetivo de que sociedad, empresas y ayuntamiento combatan la inseguridad del municipio.
Reportó que las colonias donde bajaron los actos delictivos es Centro Histórico, La Paz, San Manuel, Bosques de San Sebastián y la unidad habitacional La Margarita, entre otras.
Alonso García aseveró, no hay focos rojos de inseguridad en la capital porque se mantiene activo el programa 4×4, con la creación de 16 acciones para abatir la delincuencia en 25 colonias identificadas con alta incidencia delictiva.
En rueda de prensa, Manuel Alonso García informó que en las últimas 19 semanas, desde su arribo a la dependencia local, se han remitido a 762 personas al Ministerio Público, mil 202 al juez calificador y se han recuperado 198 vehículos con reporte de robo.
El funcionario expuso que en los últimos tres meses de este año bajó el robo a transporte público, transeúntes y a viviendas. No obstante, Alonso García admitió que continúa creciente el asalto a comercio y vehículos principalmente de carga pesada.
Durante la rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito (SSPMT) también dio a conocer que al menos cinco taxistas convencionales o conocidos como “amarillos” están vinculados a la comisión de delitos.
El caso más reciente, refirió, fue la detención de tres presuntos delincuentes en el inicio de semana que fueron detenidos en flagrancia robando vehículos. Uno de ellos, precisó, es un conductor de los taxis amarillos.
Ante la insistencia de los reporteros si había una cifra en lo que va del año, el funcionario dijo desconocer el dato.
“La cifra total del año no la tengo, pero por lo menos tenemos detectado cinco actos con la participación de taxis negro con amarillo”.
Apenas la semana pasada, Manuel Alonso García también reportó la detención de al menos 10 conductores del servicio privado de la plataforma Uber, por estar ligados con hechos delictivos.
Al último, el secretario de Seguridad Pública convocó a la ciudadanía a sumarse a la estrategia de seguridad, a fin de mejorar las condiciones de paz y orden social en el municipio de Puebla.
“La estrategia de seguridad va más allá de un esquema policial, se trata de un trabajo coordinado donde autoridades, sociedad civil, sector privado y los tres ámbitos de gobierno”, destacó.
Concluyó que la mejor fórmula para enfrentar la delincuencia en Puebla es el trabajo en equipo.
(Con información de La Jornada)
]]>