El jueves pasado, la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala Gómez del Campo, solicitó su registro ante el Instituto Nacional Electoral, para contender como candidato independiente a la Presidencia de la República, una vez que renunció a su militancia dentro del Partido Acción Nacional.
Su candidatura, sin embargo, no deriva de una actitud crítica al rumbo que ha tomado el PAN a partir de la presidencia de Vicente Fox y la de su esposo Felipe Calderón. Su renuncia al partido blanquiazul se debe a las diferencias con el líder nacional Ricardo Anaya, con quien ya se veía compitiendo por la candidatura panista.
No renuncia, pues, por divergencias ideológicas o por no compartir el proyecto político panista, sino únicamente porque la creación del Frente Ciudadano por México, que integran el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano constituye un obstáculo para sus aspiraciones políticas.
Se sale, como muchos políticos que en las últimas décadas cambian de partido para lograr mantenerse en los centros de poder; solo que ella, en lugar de saltar a otro partido, busca una candidatura independiente, para lo cual ha creado el “Movimiento de Mexicanos Libres”.
Desde luego que aún no tiene la candidatura, como tampoco la tienen los más de 40 ciudadanos que han solicitado su registro como candidatos independientes, entre los cuales figuran el actual gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez “El Bronco”, el periodista Pedro Ferriz de Con y María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Congreso Nacional Indígena y del EZLN.
Para lograr ser candidato independiente, el INE establece que el aspirante esté registrado en el padrón electoral, tenga el amparo de una organización o compruebe de qué forma financiará su campaña y, lo más importante, que tenga el respaldo del uno por ciento de los electores, esto significa que deben reunir un mínimo de 866 mil 593 firmas de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, al menos en17 estados del país. Sin duda Margarita Zavala conseguirá estas firmas y contenderá contra otros candidatos, incluyendo el de su expartido.
Sin embargo, quiero detenerme en las razones con las que Margarita Zavala explica su salida del PAN.
En el blog margaritazavala.com, la aspirante a una candidatura independiente plantea que su renuncia al partido tiene que ver con su confrontación con Ricardo Anaya. En su explicación afirma que su renuncia “no es la causa de la división del PAN sino su consecuencia. Es el resultado de un partido dividido por una jefatura que impide participar a quien no se suma al “proyecto” personal. Es el resultado de la división que provoca la actitud de quien debiendo ser jefe, se comporta como candidato; de quien en lugar de dirimir controversias, prefiere profundizarlas”.
Margarita Zavala tiene razón, la división es clara en el partido, sin embargo, su renuncia la agudiza y de ser aprobada su candidatura independiente, dividirá el voto tanto de los militantes panistas como de sus simpatizantes.
No hay duda que el error de Ricardo Anaya fue promover el Frente Ciudadano por México que en realidad es una alianza electoral con el PRD y el Movimiento Ciudadano con la cual el líder panista busca lograr la candidatura presidencial; sin embargo, la renuncia de Margarita Zavala restará votos al Frente y el beneficiado con esto será el Partido Revolucionario Institucional.
Esa es la razón de que en la opinión pública se vea su renuncia como parte del pacto Calderón-Peña que llevó al mexiquense a la Presidencia de la República. Cierto o no, la candidatura independiente de la esposa de Felipe Calderón apunta en ese sentido, lo mismo que las de otros aspirantes a candidatos independientes.
La pulverización del voto opositor al PRI le garantiza a este partido su permanencia en el poder.
Por otra parte, en el mismo blog, Margarita Zavala refrenda sus convicciones panistas al afirmar: “Me llevo al PAN en el corazón. Siempre seré panista. Los valores que encontré y aprendí en Acción Nacional me seguirán acompañando toda la vida y de esos no me separo”.
Así pues, de lograr su objetivo de ser candidata independiente, en realidad tendremos una candidata panista, con un proyecto político neoliberal, alejado de las necesidades de los mexicanos.
]]>