Estados Unidos anunció su salida de la UNESCO

Este jueves, Estados Unidos anuncio su retiró de la Organización Educativa, Científica y Cultural de las Naciones Unidas (UNESCO) por considerar que el organismo internacional tiene una tendencia anti-israelí.

En un comunicado que dio a conocer el Departamento de Estado, señaló que esta decisión será efectiva desde diciembre del 2018.

«Esta decisión no fue tomada a la ligera y refleja la preocupación de Estados Unidos ante los atrasos, la necesidad de reforma en la organización, y su constante tendencia contra Israel», señala el texto. Si bien Estados Unidos dejó de financiar la UNESCO después de que votó por incluir a Palestina como miembro en 2011, el Departamento de Estado ha mantenido una oficina de la UNESCO en la sede de París. La decisión se produce en la semana en que la UNESCO vota para elegir a un nuevo director, en medio de problemas de financiamiento de la agencia y por las divisiones sobre la membresía palestina. La UNESCO es mejor conocida por su programa del Patrimonio Mundial para proteger los sitios y tradiciones culturales de todo el mundo. La agencia también trabaja para mejorar la educación de las niñas en países pobres y en campos científicos, para promover una mejor comprensión de los horrores del Holocausto y para defender la libertad de los medios, entre otras actividades. El Gobierno de Trump se ha estado preparando para un retiro probable durante meses, y se esperaba una decisión antes de fin de año, según funcionarios de Estados Unidos. Varios diplomáticos que debieron haber sido enviados a la misión este verano se les dijo que sus posiciones estaban en suspenso y aconsejaron buscar otros trabajos. Además, el presupuesto propuesto por la administración Trump para el próximo año fiscal no contiene ninguna disposición sobre la posibilidad de que se levanten las restricciones de financiamiento de la UNESCO. Los Estados Unidos se retiraron del organismo en la década de 1980 debido a que Washington lo consideró mal administrado y utilizado por razones políticas, y luego se reintegró en 2003.

(Con información de El Diario de Juárez)

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir