*Delegado del DIF y alcaldes de la Mixteca
* Ciudadanos denuncian que entregan los apoyos a sus conocidos y no a los damnificados
* Guardan los apoyos en viviendas de sus allegados
José Díaz / Izúcar de Matamoros, Pue.
este medio de comunicación, ciudadanos han denunciado que el delegado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la región de Izúcar, Miguel Ángel Pérez Liberato y los presidentes municipales de Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Tepexco, Jolalpan, Chietla, Coayuca de Andrade, Huaquechula, Tehuitzingo, Tepeojuma y Tochimilco, han desviado el apoyo que los mexicanos de diferentes partes de la República, han enviado para los damnificados de la región por el sismo del 19 de este mes, para utilizarlo con fines políticos en las elecciones del 2018.
Denuncian a Miguel Ángel Pérez Liberato por desviación de víveres
Denunciaron pobladores de este municipio que el delegado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la región de Izúcar, Miguel Ángel Pérez Liberato, está desviando la ayuda que está destinada para los damnificados, por lo que solicitaron la intervención del gobierno del estado ante esta eventualidad.
“Sabemos que Pérez Liberato, está desviando la ayuda de despensas para enviarlas a su pueblo natal que es Teopantlán, donde su padre busca de nueva cuenta ser candidato a presidente municipal”, denunció un ciudadano por lo que pidió la intervención del gobernador José Antonio Gali Fayad.
Exigimos que se actúe en su contra, ya que las despensas son entregadas para las personas de escasos recursos y aprovechando que muchos presidentes municipales están acaparando las despensas donadas por personas de buen corazón, que le están tendiendo la mano a los hermanos en desgracia y que fueron afectados por el fuerte sismo, lo mismo hace Pérez Liberato desviando las despensas para su uso personal.
Tepexco
Asimismo, también fue denunciada la presidenta municipal de Tepexco, Margarita Candelario Peña, a quien acusaron de negar que haya existido afectaciones en la junta auxiliar de Calmeca, así como de evitar que los pobladores reciban ayuda que personas altruistas les están llevando.
“Hace unos días la presidenta andaba en Tepexco y prácticamente fue corrida del lugar por parte de los pobladores, quienes se molestaron con ella porque trata de evitar que los ciudadanos accedan a la ayuda que voluntarios están llevando, además de que ella misma está acaparando las despensas que son para los damnificados”.
Chiautla de Tapia
Brigadistas y voluntarios denunciaron que el edil Jesús Castro Ramales está reteniendo los víveres que llegan de otros estados o municipios para ayudar a los damnificados que sacudió el pasado martes 19 de septiembre la región.
De acuerdo con los denunciantes, los víveres están siendo entregados en su centro de acopio, con el objetivo de entregarlos él y personal del ayuntamiento para hacer creer a la gente que la ayuda proviene de él. Mencionaron que esa acción tiene un fin político.
San Andrés Calpan
Fueron los pobladores de la comunidad de San Mateo Ozolco, perteneciente al municipio de San Andrés Calpan, quienes dieron a conocer que no han recibido ayuda por parte del alcalde Leonardo Lázaro, sólo de parte de los brigadistas y voluntarios.
Por otra parte, brigadistas informaron que Lázaro ha impedido la entrega de víveres a los damnificados por el sismo, lo que ha provocado que los apoyos que eran para la localidad de Ozolco se han enviadas San Pedro Cholula.
Coayuca de Andrade
Graciela Perea, presidenta del lugar, fue evidenciada a través de las redes sociales, cuando voluntarios de Tulancingo, Hidalgo, arribaron al municipio con víveres, los cuales fueron arrebatados por Perea, quedándose con gran parte de estos y entregado a los afiliadas a Antorcha Campesina.
“La presidenta nos agredió y nos corrió, y nos quitó lo de tres camionetas, lo poco que ven acá es lo que traíamos en otra camioneta, pero la presidenta se quedó con atún, medicamentos, productos de aseo personal, ropa, cobertores” precisó.
“La presidenta nos dijo que quisimos pasar por encima de su autoridad, estamos en una contingencia nacional, dice que yo tenía que preguntarle con tiempo si podía venir”, mencionó la voluntaria.
Chietla
La comunidad cañera ha sufrido por la poca organización que ha tenido su autoridad para entregar víveres a los damnificados, de acuerdo con diversas denuncias de los ciudadanos “los centros de acopios parecen bazares, toda la gente va a recoger víveres, ropa, medicina, sin ser damnificado”.
Subrayaron que al informarle al presidente Edgardo Ponce de la situación, él señaló que no podía hacer nada. Por lo que manifestaron que si él no pone orden, la ayuda no llegará a las personas que realmente lo necesitan.
Izúcar de Matamoros
En las diferentes comunidades barrios y colonias, hay molestia en contra del director de Gobernación Edilberto Cortés Vázquez, que condiciona la ayuda a las personas afectadas por el sismo, negándoles los apoyos a los izucarenses diciéndoles que “a ustedes no los podemos apoyar porque no lo necesitan”, cuando lo cierto es que hay cientos de miles de damnificados.
Así lo dieron a conocer los ciudadanos en diferentes entrevistas, denunciando que son diferentes funcionarios del gobierno maderista los que les dicen “a ustedes no les toca porque no estuvieron con nosotros”, esas son las expresiones de varios servidores públicos.
Tochimilco
Los ciudadanos afirman que la presidenta municipal, Albertana Calyeca Amelco, se ha caracterizado por emplear dentro de su administración a sus familiares, usa los recursos públicos para su beneficio personal, y es lo que ha hecho con los víveres que llegaron entregarlo a sus allegados y no a los afectados.
Arturo Reyes Morán mencionó Calyeca Amelco manejaba en centro de acopio que se encuentra en la entrada del municipio, pero el gobierno estatal al ver las denuncias en su encontró tomó el control, para manejar la distribución de los víveres.
Jolalpan
Un ciudadano denunció ante el gobernador Tony Gali, que el presidente municipal, Antonio Javana García había maltratado a las personas que llegaron al albergue por no simpatizar con él. Además otras personas presentes añadieron que entregaba apoyos únicamente a sus allegados y el almacenaba las despensas en domicilios particulares.
Las mismas denuncias han sido en contra de los presidentes de Huaquechula, Edwin Mora Caballero; Tehuitzingo Juan Pablo Rincón Moreno y Tepeojuma, Gustavo Sánchez Martiñón que están almacenando víveres en viviendas particulares y que una mínima parte entregan a los afectados del sismo.
Se castigará a quien lucre
con los apoyos: Tony Gali
El gobernador Tony Gali encabezó la reunión de evaluación y seguimiento con el Consejo Estatal de Protección Civil, en la que hizo un llamado a los integrantes a denunciar cualquier acto que busque politizar o lucrar con la situación tras el sismo, para que se ejecute un castigo ejemplar.
Recalcó que a partir de hoy inicia la repartición de materiales para la reconstrucción y reparación de viviendas, así como un programa de empleo temporal para reactivar la economía de las comunidades afectadas.
Manifestó que a la par de la estrategia Puebla sigue de pie, no se ha bajado la guardia en el combate al robo de combustible ni en la implementación de esquemas preventivos ante la temporada de lluvias.
]]>