*Inflación suma un mes más al alza; llega a 6.44 por ciento anual
*El alza se debe principalmente a los precios de las frutas, verduras, alimentos procesados y los energéticos
Redacción / Ciudad de México.
Esta mañana, el gobernador del estado de México, Agustín Carstens, reveló que a consecuencia de la inflación que llegó a más del 6 por ciento en los últimos días, se dispararon los precios del jitomate, la papa y el tomate en gran parte del país.
Dijo que la inflación en el país subió un escalón más y con un aumento anual de 6.44 por ciento registrado en julio se mantiene en niveles récord desde los registrados en la crisis de 2008-2009.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 6.31 por ciento en junio, 6.16 en mayo y 5.82 por ciento en abril. En el programa de televisión Despierta con Loret, reveló lo anterior quien anteriormente ya había asegurado que la inflación alcanzará un punto máximo en los próximos meses.
Asimismo y de acuerdo a como lo reportó Forbes, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó para julio, que el incremento mensual de la inflación fue de 0.38 por ciento.
El alza se debe principalmente a los precios de las frutas y verduras, los cuales subieron 21.86 por ciento en su tasa anual; alimentos procesados, con un aumento de 7.25 por ciento y los energéticos que se elevaron 13.07.
Los productos que mayor incidencia tuvieron en la inflación fueron el jitomate, los servicios turísticos en paquete, la papa y otros tubérculos, la vivienda propia, el tomate verde, la carne de res y lo ofertado en loncherías, fondas, torterías y taquerías.
El índice de precios subyacente, el cual excluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles o que no responde a condiciones de mercado, presentó un crecimiento de 0.27 por ciento, así como un alza anual de 4.94.
A su vez, el índice de precios no subyacente subió 0.72 por ciento a tasa mensual y 11.27 por ciento anual, señaló el Inegi.
]]>