La próxima semana desalojarán a los ambulantes de Acatlán

José Díaz / Acatlán de Osorio, Pue.

*Comerciantes acusan que a la construcción del domo y locales del nuevo mercado sólo le invirtieron dos millones de pesos, de los 18 que anunció el gobierno municipal

Fuentes de la presidencia municipal, revelaron que la próxima semana, específicamente el 25 de julio, después de que sea inaugurado el nuevo mercado que se ubica afuera del centro de la población, iniciará el retiro de los comerciantes ambulantes que se sitúan en las principales calles del primer cuadro de la ciudad, esto por indicación del edil de extracción panista, Guillermo Martínez Rodríguez.

De acuerdo a lo filtrado, en los últimos días han existido ríspidas pláticas entre el alcalde y los comerciantes ambulantes, quienes tajantemente se oponen a irse del centro del municipio porque estarían condenados al fracaso.

“A pesar de las pláticas, el presidente municipal ya lo ha dicho, que ahí serán enviados los ambulantes, una vez que sea terminado el mercado, y cabe señalar que esta obra que costó más de 18 millones de pesos, será inaugurada el próximo 25 de julio, por el senador de la República y antes militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hoy ligado al Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Miguel Barbosa Huerta”, indicó la fuente informativa.

Se dijo que los vendedores ambulantes y tianguistas que expenden sus productos en las calles Mina, Xicoténcatl y Libertad, serán enviados al nuevo mercado que se ubica cerca del balneario “El Yoyo” y a unos pasos de cantinas y prostíbulos que conforman la Zona de Tolerancia de Acatlán, con rumbo a Huajuapan de León, Oaxaca.

“Por falta de espacios dignos para vender sus productos, se les había venido permitiendo ocupar la vía pública (a los ambulantes), pero ahora con el nuevo mercado los comerciantes podrán iniciar sus actividades en locales dignos, con todos los servicios básicos y un sistema de alumbrado único para garantizar la seguridad en todo el inmueble”, mencionó a su vez el presidente municipal.

El nuevo mercado contará con 230 locales y se ubicará a un kilómetro de distancia, lo que significa que estará lejos del centro del municipio y los sitios que son ocupados actualmente por los ambulantes, junto con la Plaza Hidalgo y los arcos del corredor Mújica serán remodelados una vez que sean desalojados.

Comerciantes inconformes

Sobre este tema, el maestro en derecho Argimiro Campos Córdova, asesor de un grupo de locatarios informales, afirmó: “tenemos problemas con el tianguis o comerciantes no formales, ya que los quiere reubicar el presidente, donde aclaramos que le presentamos desde hace tiempo el proyecto de un corredor turístico, pidiéndole que la reubicación sea gradual debido a que se pueden perder los empleos que se generan en el mercado y en eso estamos con nuestros amigos tianguistas, luchando porque no se les quite de ahí de manera repentina, sino que se instituya el corredor turístico y apoyar con uno o dos días de tianguis, en tanto se acredita comercialmente el espacio”.

“Se menciona que la fecha para la inauguración del mercado es el próximo 25 de julio y los tíanguistas desde luego no quieren irse y dejar su fuente de trabajo seguro, que está en el mercado del centro”, expuso.

De esta manera, los comerciantes y su representante manifestaron que no aceptan que los quiten del centro del municipio y su propuesta es que se vayan a vender dos días al mercado nuevo y que los siguientes permanezcan en las calles del centro de Acatlán.

Siguen las protestas

También, vendedores de artesanías de este lugar criticaron que las autoridades municipales inviertan más de 18 millones de pesos en la construcción del nuevo mercado que se ubicará (una vez que quede concluido y sea inaugurado) a las afueras de la población, y no se atienda el problema de los locatarios que elaboran y comercializan productos hechos a base de barro, así como a quienes dan vida al Tecuán, artesanía típica de esta población.

“La situación está muy difícil”, dijo la señora Carmen Vidals Domínguez, artesana desde hace 40 años, quien agregó que “tanto las autoridades municipales como los mismos líderes y políticos nos han engañado, ya que la construcción de un corredor turístico de venta de artesanías en esta población, ha sido una promesa y nunca nos han apoyado”.

“Menos nos ha apoyado el presidente municipal en funciones, quien por cierto nunca está en la presidencia, cada que lo vamos a  buscar a la alcaldía nos salen con qué no está, quien sabe que hace por otro lado y a nosotros no nos ayuda, no nos atiende”, refirió.

Comentó que “en materia de inseguridad ahora ya no son los tiempos de antes, cuando podías salir tranquilamente a la calle y nadie te hacía nada, ahora con este gobierno crecieron los asaltos, los homicidios y muertes de muchas personas y robos a casas habitación”.

 “Hay muchísimos robos, matan a cada rato y hace años no era así, podíamos salir al mercado y a las calles para comprar y no nos hacían nada, pero ahora estamos con el miedo con tanta inseguridad”; nunca antes con un gobierno se había incrementado la delincuencia, expuso otra comerciante. “Ahora ya no podemos salir de noche, desde que nos vamos a nuestra casa ya no podemos hacer nada”, agregó.

“El único que nos apoyó hace años fue el ex gobernador Mario Marín Torres, construyéndonos las casetas de ventas de artesanías, pero lamentablemente desde su creación, el corredor comercial no tuvo éxito ya que se les dio casetas a personas que no tenían nada que ver con el comercio, como es el caso del licenciado Luis Gil, a quien le dieron una caseta, así como a varios profesores, y nunca las abren, en tanto que nuestros mismos compañeros que conformaron un comité para poner drenaje, agua potable y energía eléctrica, nos engañaron, ya que dimos cooperaciones y nunca se hizo nada, ahora si queremos ir al baño vamos a la gasolinera”. señalaron finalmente.

]]>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir